IDEAS PARA DISEÑAR UNA CASA EN UNA SOLA PLANTA

Una vivienda en una sola planta puede ser una buena solución constructiva a la accesibilidad, se eliminan los problemas de ir subiendo y bajando escaleras y con la debida dedicación en el diseño puede alcanzar una gran funcionalidad y belleza arquitectónica.

Podemos recordar que una de las viviendas catalogadas como de las mas bellas jamás construida, hablamos de la vivienda Farnsworth del arquitecto Mies Van der Rohe,  se desarrolla en una sola planta, ( aunque para acceder a ella desde el exterior se tenga que subir varias plataformas para disponer de una mejor perspectiva visual, pero la casa en sí se desarrolla en una sola planta).

Esta claro que si desarrollas una vivienda en una sola planta en el diseño introduces una variable que determina el desarrollo proyectual de la vivienda. Por ello, se debe de trabajar con otros factores que valoricen el resultado final del diseño. Estos factores son la relación interior y exterior  con el tratamiento de la luz que recibe la vivienda, con elementos como patios y jardines en una o varias orientaciones y por supuesto el juego en diferentes altura de la cubierta. Ya que una vivienda en una sola planta puede disponer de varias alturas interiores de diferente naturaleza que permitan trabajar  con el concepto espacial de amplitud y recogimiento de las estancias  a diseñar.

Otro elemento a tener en cuenta es la materialidad, el trabajo con la calidez de materiales como la madera justapuesta con la rotundidad de materiales como el hormigón o la solemnidad de la piedra natural puede ser un elemento clave para remarcar el buen diseño destacando y minimizando detalles según las intenciones del proyectista. Dotando la vivienda de vida propia y de señas de identidad tanto bajo la luz como en la oscuridad.

Debemos decir que el trabajo en sección de una vivienda en planta debe ser tan importante como el trabajo en planta, no se debe obviar aunque tengamos que proyectar el nivel del suelo en una sola línea. La riqueza espacial en ambos sentidos debe ser importante para que una vivienda en una sola planta destaque y disponga de un diseño adecuado.

Es obvia la importancia  del lugar donde se proyecta la vivienda, que es lo que nos ofrece el lugar y como mejor podemos explotar sus posibilidades. Una vivienda bien adaptada al lugar dota de calidad y vivacidad a la vivienda. La tamización de la luz y el juego de los volúmenes puede darnos varias claves importantes en el diseño de la misma ante un programa funcional determinado por las necesidades del cliente al que se  le va  a diseñar.

Finalmente podemos concluir que el diseño de una vivienda en planta no tiene porque ser monótono y que la variable de proyectar el suelo en un solo nivel no tiene que ser en ningún caso un inconveniente para alcanzar grandes posibilidades arquitectónicas y proyectuales. Al final todo estriba en un conjunto de variables que armónicamente pueden  dar un gran resultado conjugando las necesidades del cliente, con las del lugar y la dedicación del arquitecto en el diseño de la vivienda.